¡Como
Veracruz no hay dos! Es una expresión con la que estamos muy
familiarizados los Veracruzanos, bosques, selvas, desierto,
manglares, playas... todo a nuestro alcance.
Tiene la fama de ser de los estados con mayor diversidad biológica
del país.
Es
probable que muchos no lo sepan... ¡el
estado de Veracruz hay cerca de 60 especies de animales vertebrados
que no existen en ningún otro lugar!
Según
datos de Arturo
Hernández Huerta, investigador
del Instituto de Ecología (INECOL) en Xalapa.
La
mayoría de estas especies habita en las zonas montañosas y en la
región de los Tuxtlas. Debido a sus necesidades ecológicas muy
especiales, ocupan un espacio geográfico muy pequeño. En ocasiones
solo algunos kilómetros cuadrados. En casos extremos ¡algunas
especies son tan raras que solo se les conoce por uno o dos
ejemplares!
Un
ave que solo se halla en Veracruz es la paloma perdiz tuxtleña
Geotrygon
carrikeri,
que vive en los bosques tropicales de la región de Los Tuxtlas.
Entre
los mamíferos exclusivos de Veracruz está la musaraña Cryptotis
nelsoni,
que solo ha sido vista en el Volcán San Martín Tuxtla.
Otro
mamífero endémico muy raro es el ratón de Xico Habromys
simulatus,
que solo ha sido observado en el bosque mesófilo de los alrededores
de Xico y en la región de Huayacocotla.
En
el caso de los reptiles, hay unas 17 especies de lagartijas y
serpientes que son únicas de Veracruz.
Entre
las serpientes
mas raras tenemos a la culebra caracolera
Sibon
linearis
y
la guarda caminos Conophis
morai
unicamente se encuentran en la región de los Tuxtlas.
Los
anfibios son los que presentan el mayor numero de especies que solo
están
en Veracruz. La
mayoría son ranas arborícolas y salamandras o tlaconetes, como se
les llama
regionalmente.
Especies
tan raras como la salamandra-pie plano pigmea Chiropterotriton
lavae
que
solo habita en los
bosques de los alrededores de La Joya y Las Vigas.
La
lista puede continuar por decenas de páginas mas, es un pequeño
ejemplo de lo que nuestro estado nos puede ofrecer.
El apreciar, disfrutar de nuestros
recursos naturales
es un derecho; cuidar y protegerlo... nuestro deber.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario