- Las acorazadas solitarias del mar, que recorren el océano la mayor parte de su vida y que regresan a la misma playa que las vio nacer.
Es
precisamente en la playas veracruzanas donde 5 especies de tortugas
marinas llegan desovan cientos de huevos para comenzar el nuevo
ciclo: La tortuga caguama (Caretta caretta), verde (Chelonia
mydas) carey (Eretmochelys embricata) lora (Lepydochelys
kempi) y laud (Dermochelys coriacea).
De
marzo a octubre, a lo largo de los 750 km de costa veracruzana,
arribaran las 5 especies de tortugas marinas. La lora es la primera
en arribar en el mes de abril; en mayo: carey, caguama y laud. Esta
ultima en particular es la mas grande y a diferencia de las otras tiene una
gruesa capa de piel cubre su caparazón. Y por ultimo la tortuga
verde llega a finales de mayo.
Generalmente,
las hembras pueden anidar de dos a cuatro veces en una misma
temporada, el número de huevos varia en función de la especie;
cumplen un papel ecológico como la gran mayoría de lo seres vivo,
son reguladoras de ciertas poblaciones marinas, como las medusas, al
igual transportan nutrientes valiosos a las playas que son hábitats
con pocos nutrientes.
¡No
debe consumirse!
En
nuestro variado folclor mitos y leyendas mexicanas, le han adjudicado
poderes afrodisíacos lo cual motiva a su consumo. Sin embargo esto
es falso ¡Tan
solo comerse un huevo de tortuga marina, es como consumir 20 de
gallina! Según
los últimos estudios realizados por un equipo internacional de
científicos encabezado por el doctor Wallace J. Nichols, del Blue
Ocean Institute, en cooperación con el Grupo Tortuguero de las
Californias.
Actualmente
instituciones como la Universidad Veracruzana el Instituto
tecnologico de Misantla y la Universidad de las Américas llevan
acabo actividades educativas y de investigacion, con la finalidad de
impulsar la protección de estas especies.
Afortunadamente
existen Asociaciones civiles veracruzanas en pro del medio ambiente y
protección de las tortugas marinas :
- Fundación Yepes El Raudal
- Ayotzintli AC campamento tortuguero lechuguillas Veracruz
Es
de suma importancia Implementar programas de educacion ambiental, con
el objetivo de preservar, conservar evitar el consumo de sus huevos
y asi esperar año con año a este hermoso acorazado, visitantes de
nuestras playas.